INVESTIGACIÓN
Inicio / Investigación / Ansiedad Estadística en Estudiantes Universitarios: aproximaciones teóricas e instrumentos de medición. – Protocolo de Revisión Sistemática de Alcance

Ansiedad Estadística en Estudiantes Universitarios: aproximaciones teóricas e instrumentos de medición. – Protocolo de Revisión Sistemática de Alcance

La ansiedad estadística es una forma específica de ansiedad académica que afecta significativamente el aprendizaje de la estadística en contextos universitarios. Esta revisión sistemática de alcance tiene como objetivo identificar las aproximaciones teóricas utilizadas para conceptualizar la ansiedad estadística y los instrumentos empleados para su medición en estudiantes de educación superior. Siguiendo la metodología PRISMA-ScR, se definieron criterios de inclusión basados en la población objetivo (estudiantes universitarios), el fenómeno de interés (ansiedad estadística) y el tipo de evidencia (estudios empíricos o revisiones teóricas publicadas en revistas científicas revisadas por pares). Se realizaron búsquedas en las bases de datos ERIC, Scopus y Web of Science, sin restricción de año de publicación y considerando artículos en inglés o español. Los hallazgos de esta revisión permitirán establecer un marco teórico robusto y actualizado sobre el constructo de ansiedad estadística, así como una caracterización sistemática de los instrumentos más utilizados en su evaluación, contribuyendo al fortalecimiento del diagnóstico y abordaje en contextos educativos universitarios.
  • Autores:
    Felipe Ruz, Marcelo Jaime, Javiera Herrera, Francisca Ubilla, Valentina Giaconi.
  • Palabras clave:
    Ansiedad estadística; Educación superior; Instrumentos de medición; Revisión sistemática de alcance; Conceptualización teórica; Estudiantes universitarios; Enseñanza de la estadística.
  • Tipo de investigación:
    Instrumento de evaluación
  • Año:
    2025
Ansiedad Estadística en Estudiantes Universitarios: aproximaciones teóricas e instrumentos de medición. - Protocolo de Revisión Sistemática de Alcance VER INVESTIGACIÓN

También te podría interesar